¿
image
  • Bancos
  • Casas unifamiliares
  • imageCementerios
  • Centros de enseñanza
  • imageCentros sanitarios y asistenciales
  • Destruido
  • Edificios culturales y de ocio
  • Edificios industriales
  • imageEdificios públicos, administrativos o institucionales
  • Edificios religiosos
  • Edificios residenciales plurifamiliares
  • Elementos de fachada o interior
  • Establecimientos comerciales
  • imageEstaciones de tren
  • Farolas
  • Fuentes
  • Mercados
  • Mobiliario urbano
  • Monumentos públicos
  • Parques Urbanos
  • Portales y muros
  • Quioscos
  • Torres
Donde
image
image

Lluís Homs i Moncusí (Valls, 1868 – Barcelona, ​​1956), fue un arquitecto catalán.

Se tituló en 1897. Fue arquitecto municipal de Valls y Sarrià, director técnico de la empresa Construcciones y Pavimentos S.A.

En 1899 se casó con la pintora Maria Ferrés i Puig, conocida como Maria Fresser, hermana de Eduard Ferrés i Puig, compañero de carrera. Tuvo un hija también pintora, Elvira Homs y Ferrés.

Homs pertenecía a una familia de hacendados de Valls, de talante catalanista, de linaje antiquísimo. Por su trabajo viajó y residió en diferentes pueblos de Cataluña. Finalmente se instalaron en Barcelona y pasaban los veranos en Valls en Can Tafarra del Pati y en la masía Homs, y en Vilassar de Mar en ca la Duana.

En Castellar de n’Hug construyó, en colaboración con Eduard Ferrés i Puig, el chalet del Clot del Moro (1904), junto a la Fábrica de Cemento Asland.

En Sabadell edificó junto a Francesc Izard y Joaquim Manich el conjunto de almacenes Condicionament y Docks Sabadell, actual Escuela Superior de Diseño (1908).

También con Eduard Ferrés y con Ignasi Mas i Morell construyó en Barcelona la casa Damians, posteriormente Almacenes El Siglo (1913-1915).

En 1915 proyectó, junto a Francesc Izard y Josep Renom, la Torre de l’Aigua en Sabadell.

En 1917 trabajó de nuevo con Eduard Ferrés en el Puente de Vallcarca en Barcelona.

Sus obras modernistas son:

. 1900: Lápida en Joan Esplugas Moncusí (Salón de Plenos Ayuntamiento) – Barberà de la Conca

. 1903: Casa Josefa Filvá Massó – Mataró

. 1904: Torre Clot del Moro – Castellar de N’Hug

. 1907-1908: Cooperativa Agrícola de Valls – Valls

. 1911-1912: Almacén Francisco Sangrà Abella – Barcelona)

. 1913-1915: Casa-Comercial Alejandro Damians Rovira – Barcelona

. 1915-1918: Torre del Agua – Sabadell

. 1916-1917: Casa Mercedes Bransuela – Antonio Nonell (Reforma-ampliación) – Mataró

Fuentes:

. Viquipèdia: https://ca.wikipedia.org/wiki/Llu%C3%ADs_Homs_i_Moncus%C3%AD

. Galimany – Roman Galimany: https://romangalimany.cat/2023/02/27/lluis-homs-i-moncusi/

Obras del autor