¿
image
  • Bancos
  • Casas unifamiliares
  • imageCementerios
  • Centros de enseñanza
  • imageCentros sanitarios y asistenciales
  • Destruido
  • Edificios culturales y de ocio
  • Edificios industriales
  • imageEdificios públicos, administrativos o institucionales
  • Edificios religiosos
  • Edificios residenciales plurifamiliares
  • Elementos de fachada o interior
  • Establecimientos comerciales
  • imageEstaciones de tren
  • Farolas
  • Fuentes
  • Mercados
  • Mobiliario urbano
  • Monumentos públicos
  • Parques Urbanos
  • Portales y muros
  • Quioscos
  • Torres
Donde
image
image

Construido sobre una parcela rectangular, que correspondía al antiguo huerto de la Rectoría de la parroquia de Sant Vicenç, cuenta con tres fachadas: la principal que da al Paseo de la Reina Elisenda, la lateral (más corta), de la calle Pere Tarrés y la trasera similar a la principal), que da a la calle Pare Miquel de Sarrià. El proyecto lo realizaron los arquitectos Marcel·lià Coquillat y Arnau Calvet, en estilo modernista.

Edificio de planta longitudinal de tres naves, con los muros de obra vista, donde predomina el ladrillo rojo y ocre combinado con la piedra y la cerámica. La fachada principal viene definida por el perfil de las cubiertas, con cuerpo central y dos laterales; presenta una sucesión de pilastras que ordenan las aberturas y que siguen por encima del nivel de la cubierta con pináculos, rompiendo la horizontalidad del edificio. Un friso de baldosas cerámicas con motivos florales esquemáticos, recorre todo el largo de la fachada. Estructura similar en las fachada lateral y trasera, con ventanales en arco rebajado subdivididos en tres partes. Cuenta con tres cubiertas: la central con un cuerpo a dos aguas y las dos laterales con una vertiente.

Interiormente, una estructura formada por una cercha de perfiles laminados, apoyada sobre pilares de fundición, permite un espacio diáfano y los grandes ventanales acristalados permiten la entrada de luz diáfana.

. Fuentes:

. Inventari del Patrimoni Arquitectònic de Catalunya. Generalitat de Catalunya. Departament de Cultura. Direcció General del Patrimoni Cultural: https://invarquit.cultura.gencat.cat/card/53447

. Catàleg de Patrimoni. Ajuntament de Barcelona: https://ajuntament.barcelona.cat/informaciourbanistica/cerca/ca/fitxa/2420/–/–/cp/

. El Jardí de Sant Gervasi i Sarrià – El Mercat de Sarrià, un mercat centenari – Jaume de Oleza: https://diarieljardi.cat/el-mercat-de-sarria-un-mercat-centenari/

Q Cronología:

. 1900: Francesc Mariné hace el primer proyecto para el nuevo mercado (no realizado).
. 1906: Expediente del traslado de la plaza del mercado al huerto de la Rectoría y proyecto del edificio, obra de los arquitectos Marcel·lià Coquillat y Arnau Calvet.
. 1910: Inicio de las obras de construcción.
. 1911: Inauguración del mercado de Sarrià, obra de los arquitectos Marcel·lià Coquillat y Arnau Calvet.
. 1967: Se remodela el edificio
. 2007: Reforma integral: proyecto de la arquitecta Àgata Vila.

Q Protecciones:

Está catalogado como bien con elementos de interés (categoría C).

Detalles Adicionales

  • Estilo:Modernisme
  • Años de construcción:1906 - 1911

Lugares relacionados

No se ha encontrado ninguno

image