¿
image
  • Bancos
  • Casas unifamiliares
  • imageCementerios
  • Centros de enseñanza
  • imageCentros sanitarios y asistenciales
  • Destruido
  • Edificios culturales y de ocio
  • Edificios industriales
  • imageEdificios públicos, administrativos o institucionales
  • Edificios religiosos
  • Edificios residenciales plurifamiliares
  • Elementos de fachada o interior
  • Establecimientos comerciales
  • imageEstaciones de tren
  • Farolas
  • Fuentes
  • Mercados
  • Mobiliario urbano
  • Monumentos públicos
  • Parques Urbanos
  • Portales y muros
  • Quioscos
  • Torres
Donde
image
image

La Casa Monset, debe su nombre al de la primera propietaria Concepció Monset i Galí, viuda de Ubach. Es una vivienda unifamiliar entre medianeras. Tiene planta baja y dos pisos de altura, está inspirada en la arquitectura popular, en lo que hace referencia a los elementos que forman la fachada como por las proporciones del edificio, de la anchura de un “casal” (unos cinco metros de fachada), con una gran puerta de acceso y una ventana con reja en la planta baja.

La planta baja presenta dos vanos en arco rebajado de perfiles redondeados, destacando la puerta de madera con dos grandes tiradores de hierro forjado y la reja, también de hierro forjado de la ventana. La fachada está estucada de color blanco y presenta un zócalo de piedra del mismo color.

La fachada del primer piso presenta dos aberturas con arcos rebajados, de perfiles redondeados, la que está situada sobre la puerta de acceso, más pequeña y otra de las mismas dimensiones que la ventana de la planta baja. Las dos ventanas presentan goterón de piedra, con voladizo y de perfiles redondeados. Destacan las vidrieras de las ventanas con cristaleras de colores y la barandilla de hierro forjado de la ventana más grande. Ambas ventanas tienen contraventanas de madera. Una línea de imposta que sigue el perfil de la losada del balcón del segundo piso, separa la fachada de ambos pisos.

La fachada del segundo piso presenta un gran balcón con voladizo, con losa de piedra de perfil redondeado y que sigue la línea de imposta a ambos lados del balcón. Destaca la barandilla de hierro forjado y especialmente el tímpano de piedra trabajada con motivos vegetales en relieve, que se prolonga hasta llegar al  gablete. Las vidrieras de la puerta que da acceso al balcón presentan motivos vegetales policromados de inspiración modernista. Esta planta presenta una peculiaridad que se ve a simple vista mirando a la fachada. Muncunill trató el segundo piso como el principal de la vivienda. Ubicó el dormitorio y un balcón con barandilla de hierro forjado de formas vegetales. En cambio la planta baja y el primer piso tienen un tratamiento más sencillo.

En la parte superior de la fachada y por debajo de la cornisa observamos dos respiraderos triangulares de perfiles redondeados.

El edificio está culminado por una cornisa de piedra de perfil redondeado con un coronamiento central escalonado.

. Fuentes:

. Passejant per Terrassa: https://jplananieto.blogspot.com/2016/10/casa-concepcio-monset.html

. Diari de Terrassa: https://www.diarideterrassa.com/terrassa/2024/03/26/casa-concepcio-monset-tanquen-ordre-municipal-modernista-terrassa/

. Arquiterrassa – Casa Monset, sencillez modernista – José Luis Montoya: https://arquiterrassa.wordpress.com/2016/09/11/casa-monset-sencillez-modernista/

. Plano en alzada – Atuntament de Terrassa – Arxiu Municipal: https://emap.terrassa.cat/mapGIS/mapModules/Historic/patrimoni/fitxa_OM_%2042_1907_Casa_Monset.pdf

. Dibujo de la fachada – Ajuntament de Terrassa – Ruta Industrial y Modernista: https://visitaterrassa.cat/wp-content/uploads/2024/04/Ruta-industrial-i-modernistavdjulil.pdf

Q Protecciones:

Protección: BCIL
Núm. Registro / Catálogo: 6695-I
Disposición: Aprobación definitiva comisión urbanismo
Fecha Disposición: 31/10/2003
Fecha publicación: 12/12/2003

Detalles Adicionales

  • Estilo:Modernisme
  • Años de construcción:1907
  • BCIL Bien Cultural de Interés Local

Lugares relacionados

No se ha encontrado ninguno

image