Edificio entre medianeras, de planta baja y entresuelo y cinco plantas piso, según proyecto realizado en mayo de 1910 por el arquitecto y propietario Francesc Fargas i Margenat.
La fachada tiene tres partes claramente diferenciadas: el conjunto de la planta baja, resuelta con semisótano y entresuelo, y cinco plantas piso, con cuatro aberturas por planta y un potente coronamiento.
La planta baja dispone del portal de vecinos en el centro, que abarca toda la planta y en los lados locales comerciales en el semisótano y ventanas bíforas en el entresuelo. Las aberturas de la planta principal están enlazadas por un balcón corrido con barandillas de piedra y hierro forjado en forma de barca. Las otras cuatro plantas tienen balcones individuales con barandillas de forja. El coronamiento está compuesto por tres paneles con motivos florales y el año de construcción (1911) en los laterales y rematado por cuatro pilares.
De todo el conjunto emana un lenguaje modernista con soluciones propias del estilo “Sezession vienesa” que da carácter a la edificación.
En uno de los semisótanos está instalada la panadería “Fleca Balmes”, a la que se puede acceder por la página anexa.
– Fuentes:
. Portal d’informació urbanística-BCN: https://ajuntament.barcelona.cat/informaciourbanistica/cerca/ca/fitxa/1387/–/–/cp/
. Pobles de Catalunya: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=3441
- Cronología:
. Mayo de 1910: Proyecto de la casa compuesta por semisótano, entresuelo y cinco planta piso. Propietario y arquitecto Francesc Fargas i Margenat.
. 13 de junio de 1910: Solicitud de licencia.
. 9 de enero de 1912: Concesión de la licencia.
. Febrero de 1912: Solicitud de licencia para instalar un horno : Propietario Francesc Fargas i Margenat: Arquitecto Domingo Verdaguer.
. 10 de julio de 1912: Concesión de la licencia.
El edificio, llamado Casa Francesc Fargas, está catalogado como bien con elementos de interés - BEI (categoría C).