La casa Lluch, también conocida como casa Vasconcel, es un edificio modernista, situado al comienzo de la carretera de la Arrabassada en un terreno boscoso al pie de la sierra de Collserola, fue construida por encargo de Gabriel Lluch como casa de veraneo de la familia, que años después la vendió a Robert Chaveau Vasconcel, un escultor francés, amigo y discípulo de Auguste Rodin. Robert Chaveau era hijo de madame Mary Elizabeth Dabin, fundadora en 1901 de la empresa de cosmética y perfumería Vasconcel. Robert dedicó su vida a la continuación del negocio familiar compaginándolo con la escultura. Al comprar la Casa Lluch, se instala con su mujer y sus sobrinas Emelina y Solange Chaveau en ella y trasladan la empresa. Para albergar los nuevos laboratorios, encarga la ampliación del edificio con un cuerpo anterior y otro posterior al mismo arquitecto inicial.
Es una casa-palacio de tres plantas con una superposición funcional característica de los palacios y numerosos anexos: planta baja semienterrada aprovechando el desnivel natural de la colina, planta piso con recibidores, salas, salitas de estancia, comedor y biblioteca. Planta segunda donde se encuentran los dormitorios y un segundo piso donde se encuentra el desván con acceso a la azotea.
La fachada se estructura a partir de unos volúmenes de cuerpos geométricos divididos en tres partes diferenciadas, con una torre y portalada triangular en la esquina. Las fachadas de la casa están hechas con cuadros de mortero rojo contrastando con estuco blanco y cerámicas azules y blancas que le dan un aspecto único dentro del estilo modernista.
Destacan los trabajos en hierro forjado de rejas, barandillas, faroles y veleta, así como la utilización de baldosas de cerámica azul y blanca formando composiciones con un regusto medieval.
– Fuentes:
. Historia Vasconcel: https://www.totsantcugat.cat/actualitat/economia/economia-empresa/la-casa-vasconcel-bressol-dels-perfums_154176102.html
. L’art del segle XX a Sant Cugat 1900-2000 – Josep Canals i Gual: https://www.canals-art.com/100anyscat.html
. Inventari del Patrimoni Arquitectònic de Catalunya. Direcció General del Patrimoni Cultural de la Generalitat de Catalunya: https://invarquit.cultura.gencat.cat/card/27888
. Mi Mundo: https://amajaiak.blogspot.com/2014/11/casa-lluch-y-la-cosmetica-vasconcel.html
La casa perteneció hasta el año 2000 a la familia ya que el marido de la sobrina Solange Chaveau compró posteriormente la propiedad.
Edificio incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico Catalán (IPAC) por el municipio de Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental). IPA-27888
No se ha encontrado ninguno