Del interior del edificio cabe destacar en la planta baja, el recibidor, el mirador redondo de la torre y especialmente el gran salón, con el mosaico de teselas con escenas de caza, elementos geométricos y una representación del tetramorfo. El salón principal ostenta toda la altura del edificio y esto permite dar más relieve a la gran chimenea de la sala, que cuenta con tres bustos (seguramente corresponden a los tres hijos que tuvo el matrimonio), diferentes elementos florales y un alto relieve del descubrimiento de América (la terminación de la casa coincide con el 400 aniversario del descubrimiento de América, 1492-1892).
Al primer piso se accede por una escalera de mármol, que tiene una barandilla de madera trabajada, que también encontramos en el balcón corrido que bordea todo el salón principal de la casa. Esta planta cuenta con cuatro habitaciones, para el matrimonio y sus tres hijos. Dos tienen salida a la fachada principal y las otras dos a las terrazas laterales del edificio.
Además son destacables los trabajos de forja de las lámparas y faroles, las cristaleras de colores y la ebanistería del techo.
																						Protección: BCIN
Clasificación: Monumento histórico
Nº. Registro / Catálogo: 318-MH(P)
Disposición: Resolución
Fecha Disposición: 16/12/1976
Publicación: BOE
Fecha publicación: 14/01/1977
. . . . .
Protección: BCIL
Nº. Registro / Catálogo: 12088-I
Disposición: Acuerdo Pleno Ayuntamiento
Fecha Disposición: 21/06/2018