La casa Alegre de Sagrera es un edificio de la calle de la Font Vella, núm. 29, de Terrassa. En un origen fue la casa solariega de Joaquim de Sagrera, fabricante textil de finales del siglo XVIII y comienzo del XIX, que tuvo un papel destacado en la guerra del Francés. A finales del siglo XIX Mercè de Sagrera i Palet, heredera del linaje, se casó con el industrial textil, Francesc Alegre i Roig, aportando al matrimonio la casa, que estaba muy deteriorada. En 1911 decidieron realizar una reforma integral, encargándole el proyecto al arquitecto municipal Melcior Vinyals
Se reformaron las dos fachadas de la casa principal y se añadieron dos cuerpos de planta baja y dos pisos, en los laterales adosados a las paredes medianeras vecinas, formando una U con un patio trasero, que se abre a un gran jardín.
La fachada principal (calle Font Vella), es simétrica de planta baja y dos pisos, con otros dos cuerpos elevados en los extremos, en forma de torre. Tiene balcones modernistas de hierro forjado en el primer piso y un ritmo de ventanas a modo de galería en el segundo piso. El remate superior se realiza con una cornisa rica en elementos ornamentales clásicos. Al lado de la puerta principal se muestra una placa en relieve, obra de Alexandre de Riquer, que ilustra las proezas del primer propietario durante la guerra contra Napoleón.
La fachada posterior se estucó en blanco, con unas bandas ornamentales de teselas en tonos verdes y mosaicos de teselas vitrificadas con motivos florales en los dinteles de las aberturas, así como cenefas doradas en el muro de la terraza frontal. También son de destacar las barandillas de hierro forjado y especialmente las puertas y la tribuna de hierro forjado y cristaleras multicolores, que dan al patio central. El patio está cubierto con un espléndido mosaico de teselas de mármol con motivos florales y cenefas, con una fuente-surtidor en el centro. Una gran reja de hierro con puertas separa el patio del jardín, destacando una serie de rosas abiertas y capullos de una gran cualidad técnica.
. En la página anexa se detalla el interior de la casa.
– Fuentes:
. Inventari del Patrimoni Arquitectònic de Catalunya. Direcció General del Patrimoni Cultural de la Generalitat de Catalunya: https://invarquit.cultura.gencat.cat/card/28093
. Casa Alegre de Sagrera – Memòria aixecament gràfic de la Casa Alegre de Sagrera – Jaume Gutiérrez Pujades – EPSEB-UPC: https://upcommons.upc.edu/handle/2099.1/6916
. Passejant per Terrassa-Casa Alegre de Sagrera (VII) ) – Jordi Plana i Nieto: https://jplananieto.blogspot.com/2016/12/casa-alegre-de-sagrera-part-vii.html
. Joies del Modernisme Català – Espais interiors – Casa Alegre de Sagrera – Maria Freixa – Editorial : Enciclopèdia Catalana
. Fotografía de Francesc Alegre Roig: Mancomunitat de Catalunya, por Josep Lluís Martín Berbois: https://www.diputatsmancomunitat.cat/els-diputats/alegre-i-roig-francesc/
. Fotografía aérea: Google Earth
. Dibujo en alzada de la fachada: Quaderns del Museu-2 – La Casa Alegre de Sagrera – Museu de Terrassa: https://www.terrassa.cat/documents/12006/24968787/Q-02.pdf/563deb8b-fd11-4457-a78a-7f7451b112df
Algunas campañas de prensa y la acción de los vecinos y de la de la Junta de Museus impidieron el derribo de la casa en 1965. En 1973, con la ayuda económica de la Caixa d'Estalvis de Terrassa, el Ayuntamiento adquirió el inmueble y lo destino a museo.
Muestra el ambiente de una casa de la alta burguesía y contiene diversas colecciones y se continúa con la labor de restauración y mantenimiento.
Protección: BCIL
Nº. Registro / Catálogo: 6640-I
Disposición: Aprobación definitiva comisión urbanismo
Fecha Disposición: 31/10/2003
Fecha publicación: 12/12/2003