¿
image
  • Bancos
  • Casas unifamiliares
  • imageCementerios
  • Centros de enseñanza
  • imageCentros sanitarios y asistenciales
  • Destruido
  • Edificios culturales y de ocio
  • Edificios industriales
  • imageEdificios públicos, administrativos o institucionales
  • Edificios religiosos
  • Edificios residenciales plurifamiliares
  • Elementos de fachada o interior
  • Establecimientos comerciales
  • imageEstaciones de tren
  • Farolas
  • Fuentes
  • Mercados
  • Mobiliario urbano
  • Monumentos públicos
  • Parques Urbanos
  • Portales y muros
  • Quioscos
  • Torres
Donde
image
image

La Casa Rosa, debe su nombre al color del revoque del paramento de las fachadas. También conocida como Can Dieta Levi, por sus primeros propietarios o Casa Estapé, por Pau Estapé Maristany, posterior propietario. Su uso original fue de casa de veraneo.

Es un edificio exento de planta trapezoidal, con planta baja y piso, y azotea como tejado. Las cuatro fachadas dan a  las calles Sant Grau, Vall-Llobera y Plaza de l’Aigua, junto a la termas romanas, en el núcleo urbano de Caldes de Malavella.

La fachada principal tiene dos cuerpos claramente diferenciados. En el lado lateral derecho, una puerta de entrada en arco túmido con decoraciones de baldosa vidriada. Encima una ventana geminada en arco rampante contrapuesto, con una fina columna en medio, y barandilla de hierro forjado. Arriba este cuerpo queda rematado por un coronamiento escalonado invertido hacia abajo. Elementos de cerámica de color azul y marrón rojizo, decoran la fachada. En este cuerpo, está la escalera que da acceso al piso y a la azotea.

El lado lateral izquierdo, en la planta baja, cuenta con una puerta de entrada en el extremo izquierdo, y tres ventanas, todas en arco deprimido cóncavo. El paramento entre aberturas sobresale imitando sillares. Una línea de imposta con molduras de bordón, a la altura de las losas semicirculares de los balcones, separa la planta baja del piso. Entre las molduras figura un friso de baldosas vidriadas con arabescos.

En el piso, cuatro balcones en arco deprimido cóncavo, con guardapolvos decorados con baldosa vidriada y con elementos de soporte a modo de capitel. La cornisa superior, con molduras en escocia y cenefa de baldosas vidriadas, marca el paso a la azotea. Por encima de la azotea se eleva una torre con almenas y pilares, decorada con baldosas vidriadas. Las esquinas están truncadas y decoradas con piezas de cerámica con motivos florales y geométricos.

En la fachada lateral izquierda, tres vanos en los bajos y piso con las aberturas siguiendo la factura de las de la fachada principal.

En la fachada posterior las aberturas también en arco deprimido cóncavo no disponen de guardapolvos ni decoración, sin embargo el paramento tiene baldosas vidriadas de color azul, incrustadas en la fachada, diferenciándose del resto.

La fachada lateral derecha está compuesta de mampostería rústica con ventana central geminada en arcos rampantes contrapuestos, pequeña columna de piedra artificial, e impostas y marco de ladrillo.

– Fuentes:

. Inventari del Patrimoni Arquitectònic de Catalunya. Direcció General del Patrimoni Cultural de la Generalitat de Catalunya: https://invarquit.cultura.gencat.cat/card/27054

. Ajuntament de Caldes de Malavella – Casa Rosa: https://caldesdemalavella.cat/index.php/es/ayuntamiento-es-es/ayuntamiento-dependencias-es-es/dependencias-casa-rosa-es-es

Q Observaciones:

Cuando dejó de ser vivienda pasó a ser la sede administrativa de la empresa "Agua Imperial S.A." En los años ochenta del siglo XX el edificio fue comprado por el ayuntamiento que ubicó varios servicios sociales municipales.

Q Protecciones:

Protección: BCIL
Nº. Registro / Catálogo: 14695-I
Disposición: Acuerdo Pleno Ayuntamiento
Fecha Disposición: 27/09/2021

Detalles Adicionales

  • Estilo:Modernisme
  • BCIL Bien Cultural de Interés Local

Lugares relacionados

No se ha encontrado ninguno

image