¿
image
  • Bancos
  • Casas unifamiliares
  • imageCementerios
  • Centros de enseñanza
  • imageCentros sanitarios y asistenciales
  • Destruido
  • Edificios culturales y de ocio
  • Edificios industriales
  • imageEdificios públicos, administrativos o institucionales
  • Edificios religiosos
  • Edificios residenciales plurifamiliares
  • Elementos de fachada o interior
  • Establecimientos comerciales
  • imageEstaciones de tren
  • Farolas
  • Fuentes
  • Mercados
  • Mobiliario urbano
  • Monumentos públicos
  • Parques Urbanos
  • Portales y muros
  • Quioscos
  • Torres
Donde
image
image

Casas de pequeñas dimensiones entre medianeras, obra del arquitecto Gabriel Borrell. Responden al esquema tipológico de planta y piso con cubierta de azotea a la catalana. En planta baja presentan alternancia de puertas y ventanas rectangulares, las primeras con los ángulos superiores redondeados. Todas son estrechas, lo que acentúa la verticalidad del conjunto, característica compartida con otros proyectos del arquitecto Borrell. Encima llevan una decoración escalonada de forma piramidal a base de baldosas de cerámica vidriada de formas geométricas y florales, con tonos azul, blanco y ocre. También encontramos dos aplicaciones de cerámica que forma unos frisos; una a la altura de las aberturas y otra en la parte superior de las mismas, marcando la separación entre plantas.

En el piso superior cada vivienda presenta un pequeño balcón de plataforma rectangular y barandilla de hierro forjado. Las puertas que les dan acceso son rectangulares con los ángulos superiores redondeados y están decoradas en la zona del dintel con guirnaldas esgrafiadas. En la parte superior de la fachada hay una sucesión de arcos ciegos que arrancan de la pared con un escalonado para acabar teniendo mucha volumetría. Las enjutas se decoran con “trencadís” de cerámica vidriada de color azul cobalto.

El edificio tiene un coronamiento ondulado y curvilíneo, en el que las mayores crestas presentan óculos de forma romboide y lados escalonados que coinciden, en línea vertical, con los balcones.

La cerámica vidriada procedía de la fábrica Pujol i Bausis de Esplugues de Llobregat.

. Fuentes:

. Mapes de Patrimoni Cultural – diba: https://patrimonicultural.diba.cat/element/dues-cases-aparellades-familia-mas

. Inventari del Patrimoni Arquitectònic de Catalunya. Generalitat de Catalunya. Departament de Cultura: https://invarquit.cultura.gencat.cat/card/19096

. Pobles de Catalunya: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=284

Q Protecciones:

Casas catalogadas como bien cultural de interés local (BCIL), en 9/10/1988. Número inventario Generalidad y otros inventarios: 19096

Detalles Adicionales

  • Estilo:Modernisme
  • Años de construcción:1927
  • BCIL Bien Cultural de Interés Local

Lugares relacionados

No se ha encontrado ninguno

image